Pregunta 1 TA3
Variables de intensidad moral:
Después de haber que se descubrió
el fraude de Bernard Madoff, el cual fue considerado uno de los fraudes mas
grandes de la historia de los Estados Unidos, Madoff dijo que estaba entre sus
planes entregarse a las autoridades, pero que antes debía de pagar a sus familiares,
amigos y ciertos empleados una suma de entre 200 a 300 millones de dólares.
Madoff era consiente de que en su negocio existía la falta de ética.
En cuanto a las variables de
intensidad social, se encuentran distintas variables como la magnitud de la
consecuencia, el consenso social, la probabilidad de efecto, proximidad,
inmediatez temporal y la concentración del efecto. Este tema lo analizaremos a continuación
con dos ejemplos que se encuentren en el caso.
- Proximidad:
La proximidad es cuando las cosas
no parecen tan graves, debido a que no ocurren cerca de nosotros. Además, se
piensa que aun al realizar acciones poco éticas, si no es descubierto el fraude
se puede seguir haciéndolo. En el caso
de Madoff el ejemplo se da en que esta empresa fraudulenta estuvo por años
estafando a personas y debido a que luego de haber afectado a muchas personas y
que la magnitud de la estafa fue excesivamente grande fue descubierta. Madoff
pensaba que nunca iba a ser descubierto y de que si en algún momento lo era ya habrían
pasado muchos años y no lo afectaría actualmente, debido a esto siguió atrayendo
a más personas y generando más estafas para poder conseguir su propio beneficio
sin importarle como afectaría a los demás.
- Probabilidad de efecto:
La probabilidad de efecto es
cuando se considera de que “no va a pasar nada” al hacer las cosas. De esta
manera las personas que están involucradas en el fraude saben lo que esta
ocurriendo y se engañan a si mismos no viendo las consecuencias de sus actos y cegándose
por el hecho de que prefieren ganar o tener el dinero por el fraude en el
momento que pensar en las consecuencias negativas de su forma de actuar.
En el caso de Madoff, este siguió
realizando sus estafas y las malas practicas de su negocio, estafando y atrayendo
a mas personas a su empresa, pero siempre con la idea de que no iba a ser
descubierto por otras personas, ya que era una personas conocida y respetada
por los medios financieros.
Doble Estándar moral
La doble estándar moral es un
criterio que se le aplica a un individuo o institución cuando se le acusa de
ejercer una doble norma en el tratamiento que se le da a diferentes grupos de
personas, es decir que dos grupos sociales son sometidos a criterios morales
diferentes, es decir, que injustamente se permite más libertad de conducta a un
sujeto que a otro.
En el caso de Madoff, este por
haber sido una persona respetada y conocida por los medios y tener un gran
poder dentro de su campo, siempre daba una buena imagen y ejemplo a sus
empleados, daba argumentos a sus empleadores para que realicen sus trabajo de
la mejor manera posible, siendo mas eficientes y poniendo en practica ciertos
valores éticos. Dado que tenia una gran
reputación, nadie pensó o se preocupo por saber de donde venia o a donde se dirigía
el dinero cuando la empresa ofrecía tasas muy altas, esto le permitió a Madoff
realizar una de las estafas mas grandes en la historia de Estados Unidos.
Además, sus malas practicas en la empresa no reflejaban lo que el enseñaba a
sus empleados, por esto se puede decir que discriminó de manera inadecuada a un
grupo de personas, las cuales resultados afectadas por la estafa que Bernard
realizo.
Natalia Vargas
No hay comentarios:
Publicar un comentario