¿Es posible prevenir casos como este en el futuro aplicando la
estrategia “golpe por golpe”? Sustente su respuesta y plantee un ejemplo
Para entender mejor la estrategia Golpe por Golpe es necesario saber que
en esta estrategia debemos actuar de acuerdo a como actúen los demás. Es decir,
guiarse por lo que hacen los otros en el que lo correcto siempre es cooperar. Esto
ayudara a que otras estrategias correctas funcionen mejor y se apoyen recíprocamente.
Asimismo, si tú eres correcto y cooperas con alguien y la otra persona no te
responde de igual forma (tramposo), la estrategia golpe por golpe no permitirá que
te conviertas en un tonto y des la otra mejilla, sino todo lo contrario, te
ayudará a que mantener a raya a los tramposos y que estos sepan que no se
pueden meter contigo.
De acuerdo al caso Madoff, podemos analizar que si era posible prevenir
todas las consecuencias con las que termino perjudicando a los inversionistas (personas
naturales, empresas, entidades financieras, fundaciones y aseguradoras), los
cuales finalmente fueron las víctimas de esta estafa. Estas victimas pudieron
haber prevenido esta situación de la siguiente manera:
1. Estar dispuesto a cooperar: si
bien es cierto los altos índices de ganancias eran muy tentadores para
decidirse para invertir en ellos, los inversionistas pecaron por solo pensar lo
mejor, no tomaron en cuenta el riesgo y depositaron demasiada confianza la cual
no fue respondida de la misma manera. los inversionistas no sospecharon ni se
preocuparon en investigar de donde provenían estos altos intereses. Asimismo,
los bancos se mantuvieron en silencio. Es decir, tanto los inversionistas como
la empresa Madoff solo se preocuparon por sus intereses personales los cuales
al último terminaron perjudicados.
2. Has bien al que te haga bien y
perjudica a quien te perjudica: En este caso la solución no era buscar venganza
sino era buscar acciones para evitar que los tramposos crean que tienen carta
abierta para seguir cometiendo actos delictivos y evitar que tome como tontos a
los inversionistas. Por esta razón, para prevenir que esto suceda en el futuro
se debería sancionar a todas aquellas entidades (estafadores) que al no cumplir
con sus esperadas promesas perjudiquen a millones de personas. De esta manera,
tanto los estafadores como los inversionistas la pensaran más de dos veces para
actuar de esa misma manera.
3. Siempre sea sencilla: a pesar
que este caso los clientes pasaron por alto todo y solo pensaron en su beneficio
individual, los inversionistas deben exigir que las entidades financieras
presenten la información sencilla y clara sobre lo que harán con su dinero. De esta
manera se puede evitar futuras estafas.
4. Tienda a perdonar: De aca en
adelante para no traer abajo a grandes financieras y con ello perjudicar la economía de un país, se debe
pensar en perdonar la falta cometida solo una vez para que estas puedan enmendar
sus errores, disminuir el índice de desempleados que trajo consigo esta estafa
y así, restablecer la economía del país. Es decir, se debe tener claro el
pasado para no volver a cometer los mismos errores en el futuro, solo así se aprenderá.
5. No sea envidioso: los inversionistas fueron envidiosos y egoístas debido a que su silencio y su falta de interés por saber de dónde provenía tanta grandeza costo muy caro. Ellos no les importo las consecuencias que podía acarrear no solo para ellos mismos sino para los trabajadores, otras entidades y la economía de un país. Ellos se guiaron por la idea de tener más y; por otro lado, la empresa madoff también quiso lucrar con ello quitándole y estafando a los demás. Si hubiera existido cooperación por parte de los inversionistas y se hubiera dejado la envidia a un lado, se hubiera podido obtener beneficios sin perjudicar a los demás.
Para ello es importante, que el Estado participe activamente en la regulación de las empresas financieras con la finalidad de que imponga medidas restrictivas, leyes y fiscalice que se cumpla el debido proceso para evitar fraudes como el visto.
5. No sea envidioso: los inversionistas fueron envidiosos y egoístas debido a que su silencio y su falta de interés por saber de dónde provenía tanta grandeza costo muy caro. Ellos no les importo las consecuencias que podía acarrear no solo para ellos mismos sino para los trabajadores, otras entidades y la economía de un país. Ellos se guiaron por la idea de tener más y; por otro lado, la empresa madoff también quiso lucrar con ello quitándole y estafando a los demás. Si hubiera existido cooperación por parte de los inversionistas y se hubiera dejado la envidia a un lado, se hubiera podido obtener beneficios sin perjudicar a los demás.
Para ello es importante, que el Estado participe activamente en la regulación de las empresas financieras con la finalidad de que imponga medidas restrictivas, leyes y fiscalice que se cumpla el debido proceso para evitar fraudes como el visto.
HECHO POR KATHERINE JORGE